.
ECONOMÍA

Parque cafetero colombiano puede cosechar 15 millones de sacos al año

martes, 23 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Esta cifra sería histórica, ya que superaría la cosecha de 2015 que llegó a 14,2 millones de sacos, y que hasta el momento es de las más altas con un crecimiento de 83% en los últimos cuatro años. Además, el dirigente gremial calculó el valor de la cosecha de 2016 que puede estar en $6,5 billones.

Con estas cifras, una de las apuestas es que tiene Vélez al frente de la FNC es mejorar los ingresos del productor. “Lo importante es que el cafetero le quede plata en el bolsillo. Esta es la rentabilidad que buscamos a diario”, afirmó.

Para esto, se han generado diferentes estímulos a los caficultores como abrir nuevos mercados para el café colombiano, trabajar en mecanismos de estabilización de precios, modificar las normas de exportación, trabajar en programas de financiación y hacer talleres para los empresarios, entre otras estrategias.

Con estas estrategias, una de las apuestas de largo aliento, y de la cual ya se están viendo los frutos, es devolverle a Colombia un lugar importante de liderazgo y vocería a nivel internacional.

En este punto, José Fernando Montoya, representante del comité de Antioquia ante la FNC, dijo que “históricamente Colombia ha sido uno de los productores más destacados, pero hace algunos años perdió la importancia y el poder por la baja producción. En estos momentos con la innovación y las apuestas en tecnología para mejorar el parque cafetero estamos volviendo a tener altas cosechas y podemos aprovechar los vacíos que deja Brasil”.

En innovación, el gerente comentó que estaban trabajando en convocatorias con diferentes universidades del país, con el fin de que los estudiantes crearan máquinas que puedan mejorar la recolección de café.

Además, las investigaciones en el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) han logrado disminuir los riesgos como la broca o la gotera, en algunas zonas, especialmente en el oriente y el centro de Colombia.

Por último, el gerente hizo énfasis en que el campo colombiano debe ser uno de los principales actores en el posconflicto, mejorando las condiciones de los productores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar

Salud 15/04/2025

Ministerio de Salud buscará regular la ubicación de las farmacias mediante decreto

Los municipios, distritos y departamentos tendrían que enviar un reporte cada seis meses al Ministerio de Salud para el control