.
ECONOMÍA

Paro de maestros afectó a supermercados y panaderías en mayo, indicó Fenalco

viernes, 9 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

El documento señaló que “para 30% de los encuestados su volumen de ventas fue superior al obtenido en igual mes del año anterior, en tanto que para 25% hubo descenso, obteniéndose un muy pobre balance”.

Otro grupo de sectores que no tuvieron un buen mayo fue el de los distribuidores de mercancías importadas, particularmente los de la ciudad de Cali, quienes expresaron “preocupación por el impacto del paro de Buenaventura en el normal abastecimiento de sus clientes”.

Destaca el gremio, en cabeza de Guillermo Botero, que solo dos sectores, que tienen un bajo peso en el total, manifestaron crecimiento en el promedio.

Se trata de las floristerías y los libreros. “La dinámica de las flores se explica por el Día de la Madre y la de los libros por la Feria del Libro en Bogotá, que alcanzó un número record de visitantes, más de medio millón”, dice el documento.

A pesar de estos resultados, “56% de los empresarios piensa que en los próximos seis meses las cosas mejorarán”, en lo que queda del año, concluye el informe de Fenalco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación