MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario dijo que ese informe presentado por la Misión del FMI ratifica que la economía pasa por un buen momento y que va en la dirección correcta, luego de soportar algunos choques como la caída del precio del petróleo, que redujo los ingresos en 2016.
“Este informe es muy importante porque algunos quieren sembrar el pesimismo, el caos y quieren que los colombianos sintamos que nos está yendo muy mal para sacar dividendos políticos de eso y es nuestro deber señalar lo que va bien, cómo vamos encausados en la dirección correcta, la manera como la economía genera empleo”, explicó Santos.
“Eso que sucedió con el FMI es muy diciente e importante y muy oportuno”, agregó el primer mandatario de los colombianos desde la capital del Tolima, donde entregó la primera Zona Wifi Gratis de la ciudad, 8.700 tabletas para educar, el octavo punto Vive Digital para el departamento.
Tecnología para el Tolima
Precisamente, la entrega de estuvo a cargo del Jefe de Estado y el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna; acompañados por el Gobernador del Tolima, Óscar Barreto, y por el alcalde de esta capital, Guillermo Alfonso Jaramillo.
“Convertimos la tecnología en política pública para beneficio de todos. Para que todos tengan acceso a esa tecnología, a ese maravilloso mundo de internet, conectarse con los mejores profesores, médicos, entre sí y además mejorar la calidad de vida, generar empleo y bienestar”, expresó el jefe del Estado.
Cada Zona WiFi funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, para que cualquier ciudadano, desde su dispositivo móvil como celular o tableta, pueda acceder a Internet. Además, cada espacio soporta a 200 personas navegando al mismo tiempo.
Con la Zona WiFi de Ibagué, que se entrega con el servicio de Internet garantizado y los mantenimientos preventivos y correctivos para su buen funcionamiento, el Gobierno Nacional completa 161 instaladas en todo el país. Con esta inversión de $4.951 millones, los tolimenses de zonas rurales tendrán acceso a espacios que buscan garantizar el uso de las TIC a través de servicios que integran a la comunidad mediante capacitación y otras alternativas de servicios en un mismo lugar.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital