.
ECONOMÍA

Para ISA, los riesgos del sector energético en su mayoría son ajenos a las empresas

jueves, 17 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

¿Cuáles son principales riesgos que tiene el mercado de transmisión eléctrica en el país? y ¿cómo ayudaría el acompañamiento del Estado?
En otros países como Perú los contratos de transporte de energía se hacen libro abierto, y el Gobierno reconoce que la empresa enfrenta riesgos que no son propios de su ingeniería sino del tema predial, ambiental o social y lo acompaña.  Aquí en Colombia se transfiere completamente el riesgo a los transmisores y hasta ahora ha funcionado bien pero creo que los desafíos que vienen a futuro nos proponen que busquemos unos esquemas de trabajo diferentes. Eso es evolución y eso es lo que estamos proponiendo.

Los riesgos son tres. Primero atracción de inversionistas, segundo tiene que ver con planeación. Hemos visto que la planeación ha sido efectiva para que la cobertura sea mayor. Sin embargo, somos conscientes en que algunas zonas falta previsión. Y tercero, son los riesgos de la activida y en este punto es bueno que haya un acompañamiento del Gobierno, lo que no demerita la competencia empresarial. 

¿Cuáles son los mayores retos al futuro?
El tema de la expansión urbana en este país, los POT urbanos y suburbanos, hacen que el costo de montar líneas en ciudades sea cada vez más costoso y eso en un desafío inmenso. Pero también los temas de protección ambiental que son críticos y en los cuales creemos a todas luces y de las comunidades y el tema social nos ponen desafíos que van a estar presentes y es ahí donde estoy solicitando se de un acompañamiento más cercano del Gobierno. 

¿Qué tan viable es?
Yo no tengo duda que el diálogo lo vamos a poder dar. Yo creo que si avanzamos en esos puntos y seguimos siendo eficientes podremos mejorar las tarifas desde a lo que a nosotros nos ocupa que es cerca del 5% del total del valor. 

¿Cómo ven entonces la regulación en términos de la renovación de activos?
Si se trata de renovación, la inversión que ha hecho ISA para mantener los activos como nuevos es gigantesca. De hecho, la razón para probar eso es que tenemos de confiabilidad 99,99%. Imagínense que no hubiéramos renovado. 

¿Entonces a ustedes no los afectará la resolución?
No, la regulación nos afecta horrible. Si el regulador no atiende las solicitudes respetuosas que le hemos hecho nosotros de decirle que este es un sector que funciona muy bien, que no haga cambios puede que  invertir en él se nos vuelva más complicado. 

Regulación de transmisión de la Creg
Según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) se ha identificado que en algunos casos el nivel de inversiones en activos para su reposición no es del nivel que debería ser. Por lo que con la nueva resolución “se obliga a las empresas a que se hagan las inversiones año a año, ya que si no las hacen sus activos terminarán costando cero”, explicó Jorge Pinto Nolla, director de la Entidad. Frente a las caídas de sus ingresos Pinto explicó que no se les está pidiendo un esfuerzo adicional al que ya realizan. 

Las opiniones

Carlos fernando Eraso
viceministro de energía

“La resolución está en comentarios y aún es muy temprano para establecer si hay o no cambios frente a la propuesta, pero todose tendrá en cuenta”.

Jorge pinto nolla
director ejecutivo de la creg

“No les estamos pidiendo a las empresas que inviertan más dinero del que se deprecia el activo que tienen. Para quienes lo están haciendo, no habrá diferencia”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 09/01/2025 CCI aclaró que pausa de aumentos en ocho peajes afecta es al incremento contractual

La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Hacienda 09/01/2025 Tarifas de seguridad privada y administración de conjuntos afectadas por el salario

La Superintendencia de Vigilancia fijó los precios base para los cobros de las empresas de vigilancia que regirán durante 2025