.
ECONOMÍA

Para combatir la contaminación se destinan $21 billones

viernes, 21 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Los costos económicos de la contaminación ambiental ascienden a 3% del PIB anual, es decir, $21 billones para la recuperación. Estas son las estimaciones de la ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento. 

En el día mundial del agua, la jefe de cartera aseguró que 40% de las cuencas hidrográficas de las 396 del país son vulnerables. “En la macrocuenca Magdalena Cauca habitan 38 millones de habitantes y sobre estas cuencas, se produce más de 60% del PIB nacional. Lo cual representa un reto para la gestión del agua porque su oferta hídrica es apenas de 13,2% de la oferta total nacional”.

La Ministra también hizo un llamado a la protección y cuidado del agua, puesto que los niveles de contaminación van en aumento a causa de “falta de educación, minería ilegal, agricultura indiscriminada, y tales de bosques”.

El Fondo de Adaptación con el Gobierno nacional definirá las zonas de riesgo del agua en 25 departamentos, 880 municipios y 28 millones de hectáreas.

Decretarán emergencia ambiental en Casanare por fuertes sequías
La sequía de Paz de Ariporo en el Casanare llevó al Gobierno a evaluar la viabilidad de decretar emergencia ambiental en la zona. Ya van cerca de 20.000 animales muertos, entre tortugas, reptiles, ganado vacuno y principalmente Chiguiros. 

La ministra de Ambiente hizo un llamado a la Corporación Autónomas Regionales de la zona para atender la emergencia ambiental. “Esto es una emergencia anunciada”. Y agregó, que las entidades se han dedicado a atender los llamados de las actividades extractabas. 

La jefe de cartera se trasladará en los próximos días con todo su equipo técnico para tomar las medidas necesarias en la zona de afectación. “Tenemos que empezar a trabajar y a concentrarnos en lo que son los recursos. Especialmente a las Corporaciones yo les voy a hacer un llamado para que en sus planes modifiquen sus enfoques”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 29/11/2023 Secretaría de Movilidad dijo que se mantendrá el pico y placa en diciembre en Bogotá

Dentro del Plan Navidad para la ciudad, más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y Grupo Guía harán controles en la vías

Turismo 01/12/2023 'Boyacá en Tren' movilizará 14.000 personas para incentivar el turismo en diciembre

Recorridos turísticos tendrán dos rutas, por los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, y entre Nobsa y Corrales

Hacienda 30/11/2023 Advierten que el impuesto a los plásticos pone en desventaja a exportaciones

Acoplásticos agregó que por la inseguridad jurídica de los últimos 11 meses, algunos negocios podrían quebrar por no tener las provisiones suficientes