.
HACIENDA

Pacto Bicentenario contará con una inversión de $3,6 billones para obras regionales

miércoles, 26 de junio de 2019

De los $3,6 billones, la Nación aportará $2,45 billones (67,5%) y los departamentos $1,15 billones (32,5%).

Noelia Cigüenza Riaño

En la mañana de hoy se firmó en la Casa de Nariño el Pacto Bicentenario que tendrá una inversión de $3,6 billones para obras de infraestructura vial y conectará los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Santander y Cundinamarca, los cuales hicieron parte de la ruta liberadora, con la construcción de siete corredores viales.

“La prioridad debe ser ejecutar proyectos de infraestructura de interés nacional y estratégico para la Nación, con la voluntad, compromiso y disposición de ustedes los gobernadores. Es así como entre todos construimos país”, expresó la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, en la firma del Pacto, a la que también asistieron la directora del DNP, Gloria Alonso; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, entre otros.

Este se trata del primer Pacto Territoral, cuya figura fue creada a través del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, con el fin de afianzar la relación entre Gobierno central y gobiernos territoriales, para fortalecer la inversión regional, de manera mucho más eficiente.

En este Pacto, que tendrá una vigencia de diez años (2019-2029), también se destinarán $223.123 millones para programas y proyectos que permitan fortalecer la competitividad turística. En concreto, se definieron tres corredores turísticos: Central, los Llanos y Nororiente.

“Este acuerdo entre cinco gobernadores y el Gobierno nacional busca atender el anhelo de unos 5 millones de colombianos que están clamando obras viales para mejorar la productividad y competitividad de sus proyectos empresariales, agrarios y turísticos”, precisó la directora del DNP, Gloria Alonso.

Igualmente, en el Pacto se invertirán $100.000 millones para el corredor de emergencia alterno a la vía al llano.

Los gobernadores de Arauca, Casanare, Boyacá, Santander y Cundinamarca, que suscribieron el Pacto coincidieron en calificar de “trascendental” la utilización de esta herramienta del DNP.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Gobierno levantó el estado de conmoción interior para la región del Catatumbo

El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos

Hacienda 23/04/2025

Dian reportó que recaudo tributario durante el primer trimestre llegó a $72,14 billones

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial