MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El informe revelado por la petrolera destaca que se han perforando 39 pozos, un total que incluyen 17 pozos de exploración, 19 pozos de avanzada y tres pozos estratigráficos. De este total, Pacific informó que 28 pozos encontraron hidrocarburos rentables para una tasa de éxito de exploración total de 72%; mientras que 9 pozos fueron abandonados como secos y dos pozos se consideraron no económicos.
Además de estos 39 pozos, la compañía explicó que 10 pozos en Brasil, Perú, Papúa Nueva Guinea, Guatemala y Colombia están en la etapa de perforación o pruebas y cuatro de estos pozos ya encontraron indicios de hidrocarburos, bien sea durante la perforación (muestras de gas y crudo), en muestras o en los registros petrofísicos.
“Estamos muy complacidos con los resultados de nuestro programa de exploración en lo que va de año, y esperamos las pruebas de varios de nuestros prospectos exploratorios de alto impacto en el cuarto trimestre. La actividad de exploración de la compañía este año ha sido particularmente exitosa en agregar nueva producción de crudo liviano en Colombia y en Perú", dijo Jose Francisco Arata, presidente de la compañía.
El vocero agregó: “durante los últimos 12 meses, la compañía ha aumentado su producción neta de crudo liviano a más del doble. Aproximadamente 10.000 bbl/d (barriles al dia) de producción neta de crudo liviano nueva se ha entregado al torrente de producción mediante perforación. También tenemos grandes posibilidades de barriles adicionales detrás de tubería, en varios de los pozos exploratorios perforados más recientemente. Estos resultados demuestran la calidad y el valor de nuestro portafolio de exploración".
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá