MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las obras tienen un costo de $2,5 billones. El proyecto no contará con anticipos sino que se pagará a través de entrega de ítems y cobros por transitar.
Eleuberto Martorelli, Presidente de Odebrecht en Colombia, sostuvo que “Este proyecto es fundamental para la competitividad del país y estamos totalmente comprometidos en transformar el Río Magdalena en la más importante vía para incrementar la competitividad del país. La óptima navegabilidad del Río significa enormes beneficios económicos y sociales para los colombianos y es con gran honor que junto a nuestros socios, la haremos realidad”.
A partir de la firma del contrato la empresa tiene seis años y medio para terminar la construcción de la arteria fluvial. El proyecto se ubica desde Puerto Salgar y Barrancabermeja por 256 kilómetros del Río, en las que se harán 160 obras civiles.
Se espera que el incremento de la capacidad de transporte de carga sea de 6 millones de toneladas al finalizar el proyecto. Mientras que, los Puertos del país esperan que la movilización de la carga se pueda duplicar.
La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube
El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales
A corte del pasado 6 de junio, el avance general de la Línea 1 del metro registró un avance general de 55%, según la página web