MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre enero y octubre la cifra fue de 56%.
La ocupación hotelera en octubre llegó a 58,7%, según lo reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y durante los últimos 12 meses a 56,1%. En 2016 el porcentaje fue mayor con 59,6% para octubre, y para los últimos 12 meses fue menor ya que la cifra era 55,5%.
En octubre la variación de los ingresos reales de los hoteles fue negativa con 0,4%. Un comportamiento que se explica por la reducción de los ingresos reales por alojamiento, debido a la disminución en el transporte aéreo y la frecuencia de vuelos que generó la huelga de los pilotos de Acdac.
El principal motivo de viaje de los huéspedes fue negocios con una participación de 44,2%, seguido de ocio con 42,4%, convenciones (6,9%) y otros motivos (6,5%).
La tarifa promedio para acomodación sencilla registró una variación anual de 1,5%, doble (0,2%), tipo suite (0,0%) y otros tipos de habitación (triple, cuádruple, cabañas y apartamentos) 2,6%.
A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones
En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea
La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero