.
Comisión VII del Senado radica ponencia de archivo
LABORAL

Ocho senadores de la Comisión VII radican ponencia para hundir la reforma laboral

martes, 11 de marzo de 2025

Comisión VII del Senado radica ponencia de archivo

Foto: Comisión VII
La República Más

La Comisión VII del senado cuenta con 14 votos y en estos momentos la mitad más uno firmó el documento que hundiría el proyecto,

Este martes la Comisión VII del Senado recibió la ponencia de archivo liderada por el senador Miguel Ángel Pinto, bandera del Gobierno de Gustavo Petro que fue firmada por ocho senadores, lo que completaría la mayoría que pretenden hundir finalmente este proyecto,

Miguel Ángel Pinto, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, firmaron la ponencia, lo que completaría la mayoría de 14 senadores que integran esta comisión.

Tras radicar la ponencia, la senadora Natalia Blel destacó que esta decisión no es política, sino técnica, además destacó que la búsqueda del hundimiento se hizo luego de establecer audiencias y mesas técnicas en cada uno de los partidos.

"Consideramos que es inconveniente para Colombia. Esta es una decisión de carácter técnico, no político, ya que esta reforma no fomenta el empleo, ni combate la informalidad y no concilia entre el bienestar de los trabajadores y la productividad del país. Esta comisión seguirá actuando con responsabilidad e independencia", dijo la senadora mediante sus redes sociales.

Por su parte, el senador Honorio Henríquez, destacó que la radicación de la ponencia de archivo se hizo atendiendo el clamor de los colombianos.

Ahora la Comisión Séptima someterá a votación la ponencia de archivo para definir si se hunde la reforma laboral antes de iniciar su tercer debate en el Senado.

"El Banco de la República estima que se perderían alrededor de 500.000 empleos si se aprueba la reforma laboral", dijo el senador luego de radicar la ponencia de archivo.

Insistió que esta reforma no combate la informalidad y que, por el contrario, se trata de un proyecto retrógrado que no mejora las condiciones laborales actuales del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia