MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pasado 17 de marzo, el contacto de alto nivel en el proceso de adhesión para la Ocde, Catalina Crane, entregó el Memorándum Inicial al Secretario Adjunto, William Danvers, actuando a nombre del secretario General, Ángel Gurría, y al director del Departamento Legal, Nicola Bonucci. En los próximos meses, la entidad revisará la hoja de ruta.
El 19 de septiembre del año pasado este “club de las buenas prácticas” fijó el proceso para la adhesión de Colombia. El Memorando es un documento elaborado por distintas instancias del Gobierno. En este se expone la posición de Colombia con respecto a 230 instrumentos jurídicos vinculantes y no vinculantes de la organización.
El siguiente paso es la evaluación de cada uno de los 23 comités de la Ocde, de las políticas colombianas y su conformidad con los instrumentos de la entidad. Esto implica una revisión de la institucionalidad, la cual se hará en los próximos meses. Estas posiciones pueden ser la aceptación plena, la aceptación con observaciones o con reservas, o la definición de un cronograma.
El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024
Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos claves en ese proceso, además de las herramientas para avanzar
La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética