.
ECONOMÍA

Obras en el Canal del Dique tienen un avance de 11,85%, indicó la Contraloría

miércoles, 29 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

A través de un comunicado, el ente de control fiscal indicó que “tras una visita efectuada entre el 13 y 17 de junio por funcionarios de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, se encontró que el estado generalizado en los 114 kilómetros que comprenden el Canal del Dique es que no hay ningún inicio de obra”.

La Contraloría determinó que las zonas de influencia del canal “son altamente vulnerables y la población no cuenta con herramientas” para tomar medidas contra la ola invernal que vivirá el país en los próximos meses, “desde el punto de vista de inundaciones, filtraciones, sostenibilidad del ecosistema, navegabilidad, desarrollo económico, infraestructura y seguridad para la vida y bienes de la población”.

Para la entidad, el mayor avance de obras corresponde al tramo Calamar – Santa Lucia, que consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de las dos exclusas en los puntos de alto riesgo, donde se registra un adelanto del proyecto de 0,03%, desde la suscripción del contrato, que se remonta al 2014.

“El Fondo de Adaptación justifica la falta de ejecución en problemas de gestión predial, situación que viene siendo aducida desde el año 2012 en que se asumieron los megaproyectos”, dijo la Contraloría.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos en dólares para 2030

Las negociaciones iniciales sobre el precio se llevan a cabo con un rendimiento de alrededor de 7,87% y 9%. La medida se apalanca tras la caída del petróleo

Hacienda 15/04/2025

Alcaldía hizo llamado a cerca de 166.000 contribuyentes morosos para ponerse al día

La entidad expresó que 164.000 morosos corresponden a impuestos prediales, vehiculares, publicidad exterior, y que el valor de esta cartera supera $290.000 millones

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%