.
ECONOMÍA

Nuevo pulso entre Gobierno y Distrito por sistema de aseo de Bogotá

martes, 13 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

"Les estamos solicitando a la Corporación Autónoma Regional que investigue las irregularidades sobre la operación del relleno sanitario en donde 750.000 toneladas se derrumbaron, equivalentes al 50% del volumen que afectó en 1997 este mismo relleno", señaló el jefe de la cartera de Vivienda.

El otro pulso entre Gobierno y Distrito viene por cuenta de la formalización de los recicladores. En este punto, el ministro Henao señaló que el decreto que está socializando su cartera con 92 organizaciones de reciclaje busca implementar un esquema de empresas de reciclaje en donde la remuneración no sería individual,  propuesta que defiende la Alcaldía de Bogotá,  sino que se organicen en empresarios "para evitar que los mandatarios de turno puedan usarlos de fortín político ".

Finalmente, Luis Felipe Henao alerta que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá es la entidad prestadora de agua que más derrocha el líquido en época de sequía. "Se tiene el reporte de una pérdida del 38% que en un fenómeno de El Niño no puede ser bien visto y menos con un alcalde que dice defender el medio ambiente ".

En las cuentas del Ministerio de Vivienda también alertan por las finanzas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá al señalar que sus utilidades se han reducido de $206.000 millones en 2012 a $144.000 , en promedio, en los tres últimos años. Sin embargo, las cuentas no coinciden al comparar el Marco Fiscal de Mediano Plazo del Ministerio de Hacienda que proyecta un superávit de $465.000 millones, aunque es inferior en $60.000 millones si se compara con 2014.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos