MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los líderes de la minga solicitan que la mesa técnica se instale en la zona de concentración ubicada en El Pital, municipio de Caldono.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que la delegación del Gobierno enviada por el presidente para dialogar con los líderes de la minga indígena del Cauca, se mantendrá en la región a la espera de los miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), para poder iniciar con una mesa técnica que permita llegar a acuerdos para lograr el desbloqueo de la vía Panamericana.
El pronunciamiento de la ministra se da luego de que tras la llegada de la comisión del Gobierno a Santander de Quilichao, los miembros del Cric se negaron a trasladarse hasta ese punto para iniciar el diálogo. Los líderes de la minga solicitan que la mesa técnica se instale en la zona de concentración ubicada en EL Pital, municipio de Caldono.
“Esperamos que en las próximas horas los indígenas puedan confirmar la reunión. Nosotros mantenemos la disposición al diálogo. Queremos puntualizar sobre la forma en que se invertirán estos recursos económicos para que le lleguen realmente a las comunidades, con el fin de solucionar sus problemas y mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas”, dijo la ministra.
La funcionaria aseguró que la comisión del Gobierno no se trasladó al sitio que pedían los líderes de la minga, debido a que no hay garantías de seguridad en la zona porque se siguen presentando vías de hecho.
La ministra del Interior llegó a Santander de Quilichao acompañada del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; del viceministro para la Participación y el Derecho del ministerio del Interior, Juan Carlos Soler; y de un equipo técnico, con el fin de iniciar los diálogos con los indígenas.
Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
El martes es cuando más habrán manifestaciones en la ciudad con un total de seis marchas, impulsadas por el día cívico, luego sigue el viernes con cuatro