MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Minsalud, la Supersalud y la Supersociedades declararon que solo existe una carta de intención.
De acuerdo con un comunicado conjunto del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y la Supersociedades, a la fecha no existe ninguna oferta comercial en firme relacionada con la posible veta de Medimás EPS y Estudios e Inversiones Médicas (Esimed) o de las acciones de Prestnewco y Prestmed.
"Tan solo existe una carta de intención entregada a la agente liquidadora de Saludcoop EPS OC en Liquidación (“Saludcoop”), la cual no cumple con las formalidades, ni cuenta con los debidos soportes para la realización de una debida diligencia y una eventual transacción que garantice el derecho fundamental a la salud de los colombianos", indica el comunicado.
Sin embargo, la información explica que la Supersalud ha realizado diversas
actuaciones para identificar a los inversionistas interesados y tener claridad sobre cualquier oferta comercial que pudiera existir. "Para lo cual se han hecho requerimientos dirigidos a la agente liquidadora de Saludcoop y a los representantes legales de las sociedades Prestnewco y Prestmed, actuales dueños de Medimás y Esimed, respectivamente.
Igualmente, el comunicado sostiene que en caso de presentarse una oferta comercial en firme el Gobierno articularía los esfuerzos necesarios para ejercer el respectivo control y recordó que actualmente Medimás está sometida a una medida de vigilancia especial por parte de la Supersalud.
César Gaviria dijo que su no apoyo "es necesario para garantizar la plena garantía del derecho fundamental a la salud y su sistema"
El mandatario colombiano buscará un diálogo directo con la oposición venezolana en la reunión, cuya fecha no está acordada
El presidente del partido político no asistió este lunes al encuentro de los senadores y el presidente referente al proyecto de ley