.
HACIENDA

"No es un tema de tecnologías ni plataformas, es la igualdad" Presidente Iván Duque

lunes, 13 de enero de 2020

En el marco de la conversación nacional con los jóvenes el presidente se refirió al caso de Uber

Margarita Coneo Rincón

Como ya es sabido, en cumplimiento al fallo de un juez, Uber dejará de funcionar en el país pues según el miembro de la rama judicial su operación es ilegal a nivel nacional, siendo Barranquilla la primera ciudad en la que dejarán de operar.

Ahora bien, en el marco de la primera conversación nacional del gobierno con los jóvenes del país el presidente Iván Duque se mencionó al respecto asegurando que la medidas se tomó pensando en la equidad para los actores que prestan el servicio, entendiendo que los taxistas deben cumplir con obligaciones legales entre las que se incluyen cupos y seguros que los conductores de Uber no cumplen.

“Mientras unos pagan cupos, seguros e inspecciones otros están compitiendo sin cumplir con esas normas. Lo que corresponde a la reglamentación debe hacer parte de la conversación nacional y que no se afecte el empleo a trabajadores honestos que han prestado un servicio” afirmo el mandatario.

Sin embargo, Duque también agregó que este sería un tema a tener en cuenta en la conversación nacional dado que buscan afectar de la menor manera posible el empleo a nivel nacional.

Agregó que “nosotros tenemos que buscar un país donde la cancha esté equiparada para todos los actores(...) aquí no se busca afectar la tecnología, no es un tema de tecnologías ni plataformas, es la igualdad en la prestación del servicio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro