MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los tres agregados tienen una tendencia descendiente. El de chingaza tiene un nivel de llenado de 46,78%, el de norte de 54,11% y el sur con 98,03%
La Corporación Autonóma Regional de Cundinamarca publicó su balance habitual del estado de los embalses que surten de agua a la capital colombiana y los alrededores. Para este viernes se mostró que los sistemas de los agregados norte, sur y Chingaza se mantiene en niveles descendientes.
En estos momentos, de acuerdo con el reporte de la CAR publicado en su cuenta en la red social X, el sistema de Chingaza que surte a Bogotá tiene un nivel de llenado de 46,78%. Este agregado es integrado por Chuza y San Rafael que tienen un nivel de 38,32% y 74,33% respectivamente.
El agregado norte tiene un nivel de llenado de 54,11% y una diferencia negativa de 0,64 millones de metros cúbicos del recurso hídrico. Entre los embalses que componen este agregado, solo el de Neusa permanece estable en los últimos días (81,12%) mientras que Sisga y Tominé siguen una tendencia descendente, 70,35% y 47,98% respectivamente.
Finalmente, el agregado sur, compuesto por los embalses de Chisacá y Regadera también está en un nivel descendiente, con 98,03%.Mientras que el primer embalse está al tope de su capacidad, el segundo alcanza un llenado de 98,03%.
La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%
Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments