MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sistema Chingaza y el agregado norte mantienen una tendencia descendente mientras que el agregado sur se mantiene estable
La Corporación Autonóma Regional de Cundinamarca publicó el estado de los embalses que surten de agua a la capital colombiana y los alrededores. Hasta el ocho de enero, el sistema Chingaza y el agregado norte mantienen una tendencia descendente mientras que el sur se mantiene estable.
Sobre el segundo reporte entregado por la CAR luego de la reanudación del racionamiento de agua en Bogotá y cercanías, se detalló que el sistema Chingaza tiene un nivel de llenado de 46,95%. El agregado, se compone del embalse de Chuza y San Rafael tienen niveles de 38,47% y 74,61% respectivamente.
Por otro lado, el agregado norte mantiene un nivel de llenado de 54,3% y una diferencia negativa de 0,64 millones de metros cúbicos del recurso hídrico.Entre los embalses que componen este agregado, solo el de Neusa permanecen estables (81,21%) mientras que Sisga y Tominé siguen una tendencia descendente, 70,65% y 48,17% respectivamente.
Finalmente, el agregado sur, compuesto por los embalses de Chisacá y Regadera es el único que se mantiene estable, en 98,66%. Mientras que el primer embalse está al tope de su capacidad, el segundo alcanza un llenado de 95,5%.
La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán
Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda
José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda