.
TECNOLOGÍA

Nariño tendrá 40 centros poblados con Internet a diciembre de 2019

domingo, 19 de mayo de 2019

En cuanto a la conectividad en los hogares nariñenses, la ministra afirmó que para el primer semestre de 2021 habrá 6.900 accesos a internet fijo.

José González Bell

Tras reunirse este sábado con las mypimes de Pasto (Nariño), la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, aseguró que de ser aprobado el proyecto de ley de modernización del sector por el Congreso de la República, se aprovechará toda la capacidad que ofrece internet para beneficio de la economía, el emprendimiento, la educación, la cultura y la innovación.

“Realmente, hoy vimos en Nariño las necesidades que tenemos de estar conectados. Uno sale de la cabecera municipal de Pasto, maneja 10 minutos, y pierde conectividad. Los empresarios dicen que es muy difícil innovar y emprender si no tienen conectividad. Por eso, seguimos empeñados en lo importante de tener la mayor cantidad de colombianos conectados, algo que será posible una vez tengamos la aprobación del proyecto de modernización del sector TIC por parte del honorable Congreso”, dijo la ministra.

“Mientras tanto –añadió Constaín– estamos adelantando el Proyecto Nacional de Acceso Universal Sostenible, en el que hasta 1.000 centros poblados podrán tener acceso a internet; de estos 40 están ubicados en Nariño, distribuidos en 16 municipios: Belén, Chachagüí, Guaitarilla, La Unión, Los Andes, Mallama, Ospina, Pasto, Ricaurte, San Bernardo, San Pablo, y Túquerres, entre otros”.

En cuanto a la conectividad en los hogares nariñenses, la ministra afirmó que para el primer semestre de 2021 habrá 6.900 accesos a internet fijo en las poblaciones de Sandoná, Tumaco, Samaniego, Barbacoas, El Charco, La Tola, Cumbal y Magüí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias