.
HACIENDA

Moody's señaló que seguirá evaluando si las medidas de la reforma mejoran perfil crediticio

jueves, 15 de abril de 2021

Renzo Merino, assistant vicepresident & analyst sovereign de Moody’s Latinoamérica,

Foto: Renzo Merino, assistant vicepresident & analyst sovereign de Moody’s

Renzo Merino recalcó que este es solo el punto de inicio para el debate político y técnico que vendrá en los próximos meses

Luego de la tan esperada presentación de la tercera reforma tributaria del Gobierno Duque, las opiniones no se hicieron esperar y esta vez el turno fue para la calificadora de riesgo, Moody's, la cual en cabeza de Renzo Merino, vicepresident senior analyst, quien recalcó que se seguirá evaluando hasta que punto las medidas mejorarán la fortaleza fiscal y su perfil creditico general.

En concreto, Merino recalcó que este es solo el punto de inicio para el debate político y técnico que vendrá en los próximos meses, "el Gobierno de Colombia presentó su propuesta de reforma fiscal, que incluye cambios en los sistemas tributarios y de transferencias sociales del país, así como en la regla fiscal. La propuesta es solo el punto de partida para el debate político y técnico que tendrá lugar durante los próximos meses".

Así mismo, resaltó que la opinión de Moody's ha sido que las autoridades actuarían para incrementar los ingresos estructurales del Gobierno con el fin de apoyar la consolidación fiscal y crear espacio para aumentar el gasto social.

Además, señala que esto es relevante por la prevalencia de una alta desigualdad en los ingresos de los ciudadanos, una situación que se ha agravado aún más con la pandemia. Por esto, la calificadora asegura que lo anterior expone al perfil crediticio de Colombia a mayores riesgos sociales.

"El anuncio de restricciones al gasto corriente sumado a modificaciones a la regla fiscal son factores que, de implementarse efectivamente, reforzarían la credibilidad del proceso de consolidación fiscal. Una vez que se apruebe la reforma, Moody's evaluará hasta qué punto estas medidas mejorarán la fortaleza fiscal de Colombia y su perfil crediticio general”, aseguró Merino, por medio de un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Ambiente 15/01/2025 Controlaron el incendio en Chingaza, que afecta los embalses que surten a Bogotá

El gobernador de Cundinamarca afirmó que por los vientos el incendio podría reactivarse o generar nuevos focos en el lugar