.
ECONOMÍA

Misión de control de enfermedades de EE.UU ya está en Colombia: Santos

sábado, 13 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Llegó ayer la misión que acordamos con el presidente Obama en la visita de semanas pasadas. Él muy generoso dijo 'mire tenemos los mejores técnicos, tenemos un Centro de Control de Enfermedades, con la tecnología más avanzada del mundo, se la ofrezco'.Y le dije 'para mañana es tarde'", recordó el presidente. 

Según el primer mandatario vino la propia subdirectora del Centro y aseguró que al revisar lo que ha hecho el Gobierno Nacional frente a la problemática del Zika, ella dijo: "Estamos impresionados de lo ordenado y completo que ha sido el plan de respuesta de Colombia". 

Santos afirmó que lo que sigue será investigar sobre esta enfermedad de la que no se conoce mucho. Por lo pronto, al dar un informe de las últimas cifras respecto a los contagiados de esta enfermedad, aseguró que se ha venido presentando tal y como se había esperado por parte del Gobierno Nacional. 

"Hay 31.555 casos reportados de personas con el Zika. De esos 31.500, un poco más de 5.000 son casos de mujeres embarazadas", afirmó, pero resaltó, "No ha sido reportado ningún caso de microcefalia". 

Dijo, que los brotes más significativos de la enfermedad en este momento están en Norte de Santander; en Atlántico- Magdalena y Córdoba; y Cundinamarca- Huila y Tolima. El pico, se espera para abril, pero en San Andrés ya se llegó al número máximo de personas contagiadas, por lo que se espera que los registros en la zona, empiecen a descender. 

Sobre el síndrome de Guillain-Barré, el mandatario afirmó que se han registrado 140 casos, pero reiteró que no está comprobado que éste se derive como tal del zika. 

En cuanto al Fenómeno del Niño, el mandatario afirmó que se ha bajado el promedio de incendios durante lo corrido de este año. 

"El promedio del último trimestre del año pasado fue entre 25 y 35 incendios. Gracias a la labor efectiva de prevención, a la reacción rápida de los bomberos y de los demás organismos de socorro ese promedio se ha bajado sustancialmente entre cuatro y siete incendios forestales en promedio, en lo que va corrido de este año", aseguró. 

Y agregó que este mes será el más duro y que después de marzo se espera que el fenómeno vaya perdiendo su fuerza, pero que igual hay que continuar con la disciplina de ahorrar agua y energía. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Gobierno reveló que las medidas tributarias por conmoción se aplicarán por todo 2025

La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025

Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro