.
TURISMO

Mipyme del sector turismo recibirán inyección de $60.000 millones para superar la crisis

lunes, 14 de septiembre de 2020

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con iNNpulsa Colombia, Fontur y Bancoldex, aprobaron los recursos de financiación

Lina Vargas Vega

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo anunció la inyección de casi $60.000 millones como ayuda económica para las micro, pequeñas y medianas empresas del sector turismo que se vieron fuertemente afectadas por la crisis del covid-19.

El ministro habló sobre cómo será distribuida esta ayuda, “gracias a la alianza con Fontur, las empresas del sector turístico podrán acceder a montos de hasta $200 millones, un plazo de hasta 3 años, y un periodo de gracia de hasta 12 meses, para financiar capital de trabajo o costos y gastos asociados a la implementación de medidas de bioseguridad”.

El dinero entregado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con iNNpulsa Colombia, Fontur y Bancóldex, podrá ser utilizado para pago de nómina y pago a proveedores.

“Este nuevo subcupo ‘Colombia emprende e innova sector turístico’ busca dar créditos con condiciones especiales a las empresas o mipymes del sector turismo. Con este nuevo apoyo del Gobierno, se espera que las empresas puedan acceder a estos recursos para oxigenar sus negocios al provisionarles liquidez, y así alistarlas para la fase de reactivación”, explicó adicionalmente el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco.

Este impulso se da además gracias a la línea de crédito ´Colombia Emprende e Innova´, y también será dirigido para viviendas turísticas, hospedajes, centros terapéuticos, balnearios, termales, bares, restaurantes, las empresas de transporte aéreo de pasajeros, y los establecimientos del comercio ubicados en las terminales de transporte de pasajeros terrestre, aéreo y marítimo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas