MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Hemos sido absolutamente precisos en que para que el servicio sea de lujo, debe estar enmarcado dentro de la modalidad del servicio individual”, manifestó Ospina.
De acuerdo con lo anterior, indico que los vehículos blancos, conocidos como servicio especial, no pueden prestar esta asistencia particular, porque estarían cambiando la modalidad del trabajo para la cual están habilitados.
De otra parte, advirtió que la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa, insistió durante una reunión, que lo que se busca con estas medidas es tratar de generar los marcos normativos adecuados para cada una de las modalidades.
Adicionalmente, explicó que esta decisión permitirá que no se generen competencias ilegales entre ambos servicios. “Lo que prima para nosotros es el usuario y debemos garantizarle un servicio de calidad y confiable”, dijo.
Finalmente, invitó al gremio de taxistas a no pensar en convocatorias de paro cuando no existe un componente real que justifique esta invitación, ya que el problema radica en una mala interpretación de lo que el Ministerio quiere hacer.
Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero