MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Multas por el orden $8.762 millones por intermediación laboral en el puerto de Buenaventura anunció el viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, David Luna. Además se interpondrá otra multa en el sector portuario de esa ciudad, por $331 millones, por violación al Código Sustantivo del Trabajo.
Según el viceministro la meta del Gobierno es modernizar la concepción del trabajo ampliando los alcances de la actividad productiva de los colombianos, “tanto en lo que se refiere a la protección de sus derechos como en los deberes comunes que empleados y empleadores adquieren para enfrentar con éxito los retos de prosperidad en el mundo de hoy”.
Luna reveló que también en el departamento de Santander, fueron impuestas varias sanciones al sector palmero por parte del Ministerio del Trabajo por $2.835 millones por intermediación laboral y otra por $198 millones por violación a las normas laborales.
"Uno de los compromisos que hemos adquirido para ajustarnos a las reglas internacionales del trabajo, es la formalización de las condiciones laborales de funcionarios, empleados y trabajadores", agregó Luna, quien señaló que el Ministerio ha fortalecido la Dirección de Inspección y Vigilancia con la inclusión de 100 nuevos inspectores laborales que se suman a los 500 que ya vienen trabajando en todas las regiones del país.
El encuentro con las EPS estuvo encabazado por el mandatario y los directores de las carteras del Interior, Hacienda, y Salud, además de personal de la presidencia y miembros del Gobierno Nacional
La capital de Norte de Santander tuvo una variación de 15,95% anual y fue el dato más alto del país seguida de Sincelejo y Montería
Se espera que esta semana se comience a discutir la modificación a la ley que fijó el monto para el año en curso