.
LABORAL

MinTrabajo certificó las competencias laborales de más de 4.000 migrantes venezolanos

viernes, 17 de marzo de 2023
Foto: Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Foto: Ministerio de Trabajo

El evento tendrá lugar en el Hotel JW Marriott, y contará con la participación del Ministerio del Trabajo, en cabeza de la ministra, Gloria Inés Ramírez Ríos

El panorama laboral colombiano abre las puertas a los migrantes. El próximo 21 de marzo se realizará el evento de cierre de la 3era edición del programa Saber Hacer Vale, el cual concluye con la certificación de competencias laborales de 4.430 personas, entre ellas, 3.289 mujeres y 1.487 migrantes.

El evento tendrá lugar en el Hotel JW Marriott, y contará con la participación del Ministerio del Trabajo, en cabeza de la ministra, Gloria Inés Ramírez Ríos; el Sena, y el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de Usaid.

El programa Saber Hacer Vale es una iniciativa que busca reconocer los conocimientos y las experiencias de las personas para desarrollar una función o labor determinada, a partir de las normas de competencia laboral que evalúa y certifica el Sena. Cabe destacar que, desde el año 2021, se han desarrollado tres ediciones del programa con un total de 9.145 personas certificadas.

Para esta última edición, los participantes de Saber Hacer Vale tuvieron la oportunidad de elegir entre 20 normas de competencia laboral, entre las que se destacan: gestión administrativa, mercadeo, procesamiento de alimentos, turismo y recursos humanos, que fueron las de mayor acogida entre la población.

El proceso de evaluación para la certificación de competencias laborales contó con la flexibilidad de realizarse en modalidad virtual, optimizando los tiempos para la recolección de evidencias de conocimiento, producto y desempeño que se requieren para la verificación de habilidades y destrezas de cada norma.

Es importante mencionar que el programa Saber Hacer Vale plantea la entrega de incentivos como una medida para mitigar las barreras a la certificación de competencias y facilitar el acceso y culminación exitosa del proceso, en esta tercera edición se entregaron incentivos para alimentación y conectividad (4.572 personas), cuidado de personas (3.551 personas) y desarrollo de la capacitación (71 personas).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete