.
HACIENDA

Ministerio de Salud solicitó $281.766 millones más para aumentar compra de vacunas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Según la contralora delegada en salud, Hacienda ya recibió la solicitud que beneficiaría a la población de menores riesgos

Juan Sebastian Amaya

En entrevista con La FM, la contralora delegada para la salud, Lina María Aldana, detalló que el Ministerio de Salud le solicitó al Ministerio de Hacienda $281.766 millones adicionales para negociar un promedio de 10 millones de vacunas contra el covid-19, fabricadas por la farmacéutica Astrazeneca.

De llegar a recibir esos recursos y en el corto plazo finiquitar una negociación con la compañía, Colombia ya aseguraría las dosis necesarias para vacunar a 15 millones de ciudadanos el próximo año.

Para la autoridad, lo primordial es que, además de priorizar a la población más vulnerable y con mayores riesgos de contagio y mortalidad, también se tenga en cuenta la inmunización de la demás población con menor riesgo.

“Lo que hoy se tiene comprometido son 15 millones de vacunas para el 2021, que estarían destinadas solo para el grupo prioritario. La vacuna para la población en general no está garantizada y todo depende de las negociaciones que se hagan, teniendo en cuenta que una vacuna tiene un valor entre US$8 y US$12, que se suman a las dosis establecidas para cada persona que pueden ser hasta tres, dependiendo de la farmacéutica; por lo que todos estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de negociar y comprar vacunas para la población”, resaltó en la entrevista.

Finalmente, Aldana reseñó que la Contraloría General de la República le hizo un llamado al Gobierno para que destine mayores recursos en la compra de vacunas y que agilice las negociaciones con farmacéuticas para generar mayor acceso, cobertura y tranquilidad en los ciudadanos.

“Se ha establecido un grupo prioritario que se divide en 14 millones de personas, entre ellas, trabajadores de la salud (800.000 personas), adultos mayores de 60 años (2.8 millones de personas) y población con comorbilidades (6.4 millones de personas). El Gobierno tiene proyectado invertir en vacunas $2,6 billones, pero solo se ha comprometido con $1,2 billones”, advirtió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual