.
MINAS

Minminas lanzó un nuevo modelo para formalizar a más de 27.000 mineros del país

lunes, 29 de julio de 2019

Esta transformación del sector podría traer $800.000 millones más en impuestos y regalías.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía lanzó la construcción del ‘Nuevo Modelo de Fomento Minero’, una iniciativa con la cual se busca apoyar el tránsito de 27.000 mineros a la legalidad e impulsar nuevos proyectos y emprendimientos.

La estrategia de dicha cartera iniciará su implementación a partir de 2020. Según el ministerio, la transformación minera para la legalidad y el emprendimiento generaría por lo menos $800.000 millones al año en mayor recaudo de impuestos y regalías. Esto se podría traducir en mayor número de obras y beneficios para las regiones.

“Nuestra apuesta es el crecimiento del sector minero con equidad, beneficiando a 27.000 mineros que pueden pasar a la legalidad y a sus familias, promoviendo cerca de 11.000 nuevas oportunidades de empleo y favoreciendo a las comunidades”, explicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

La funcionaria destacó que con esta transformación en el sector se podrán generar nuevos proyectos de minería, los cuales representarían, según sus cálculos, inversiones por US$1.500 millones al año. “Este sector tiene enormes oportunidades de generación de riqueza y empleo para los colombianos. Con los nuevos proyectos podrían llegar inversiones totales por cerca de $18 billones, cifra que equivale al presupuesto de regalías por dos años”, indicó Suárez.

Con estos planes, y el nuevo Catastro Minero, el Gobierno espera dar solución a más de 2.500 solicitudes de trámites pendientes, aumentar la fiscalización y el control.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas