.
HACIENDA

Ministro de Hacienda planteó la venta de participación en Cenit en el próximo gobierno

martes, 28 de noviembre de 2017

Cárdenas también planteó la posibilidad de inscribir a la compañía en Bolsa.

Katherine Benítez Piñeros

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la celebración de los 10 años de Ecopetrol en Bolsa, sugirió que el próximo gobierno podría vender un porcentaje de la participación de la Nación en Cenit, la cual pertenece a Ecopetrol y se encarga de la logística y el transporte de hidrocarburos.

"La Nación no necesariamente tiene que conservar 88,5% de Cenit, puede conservar un poco menos, como tiene hoy en ISA. Importante que la nación sea controlante, que sea el accionista mayoritario. Lo menciono como una sugerencia de fuente de ingresos adicionales para planes de inversión del próximo gobierno", afirmó Cárdenas.

Así mismo, el jefe de la cartera de Hacienda indicó que en un futuro la empresa puede ser atractiva para los inversionistas por lo que "sería interesante inscribir esa empresa en la Bolsa para que los accionistas actuales queden con dos acciones, las de Ecopetrol y Cenit".

Según el ministro, Cenit está en un muy buen momento. "Ya Cenit se estabilizó, es una empresa que presta servicios de transporte y logística a Ecopetrol y otras petroleras, ya tiene su propia planta, equipos, administración, es una empresa independiente", destacó Cárdenas.

Es importante recordar que Cenit se formó en 2013 con el fin de administrar los activos de transporte de su matriz, los que incluyen los ductos Ocensa, Oleoducto de Los Llanos, Oleoducto Bicentenario (OBC) y Oleoducto de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 05/12/2023 Se votaron últimos artículos de la reforma a la salud y pasará a discusión en Senado

Se espera que luego de que el articulado sea aprobado en la Cámara, pase a ser debatido en febrero en el Senado de la República

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Construcción 05/12/2023 Camacol reportó que las ventas de vivienda VIS y no VIS siguen cayendo en Bogotá

Si se revisa el año corrido hay una caída de 34,3%, y si se compara octubre de 2022 contra octubre de este año la contracción alcanza 48,2%