.
Ministra de Minas Irene Vélez
ENERGÍA

Ministra de Minas anunció $30.000 millones para transición energética en el Pacífico

viernes, 31 de marzo de 2023

Ministerio de Minas y Energía

Sustitución de estufas ineficientes de leña, reemplazo de motores de combustible y cambios de bombillos son algunos proyectos

El Ministerio de Minas, junto al Fondo de Energías no Convencionales (Fenoge) y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), anunció en el Pacífico diferentes proyectos que son parte dela hoja de ruta de la transición energética.

“El Gobierno del Cambio está comprometido con el Pacífico, en solo ocho meses la inversión que hemos aprobado a través del Fenoge para esta región, supera 30.000 millones. Durante los cuatro años de la administración anterior las inversiones de este fondo en la región no superaron los 5.000 millones”, resaltó la ministra Irene Vélez Torres.

Uno de los anuncios que dio la ministra de Minas, Irene Vélez, es el de la sustitución de bombillos en sustitución de bombillos en Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó donde usuarios de estratos una y dos podrán cambiar hasta 10 bombillos ineficientes por bombillos led que puede conllevar ahorros cercanos al 10% del costo mensual de la energía y que beneficiará a 34.000 familias.

“Tenemos el reto de construir oportunidades importantes para la creación de capacidades que permitan la promoción de la economía productiva en el litoral Pacífico colombiano. Les invitamos a aprovechar este momento porque son ustedes mismos quienes mejor conocen su territorio y hoy queremos que nos ayuden a construir el camino para reconciliarnos”, señaló la ministra.

Otro proyecto es el de la sustitución de estufas ineficientes de leña en el Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó con modelos productivos asociados a la peletización de material vegetal también pueden ser materiales para construcción. Son productos con potencial de exportación y se verán beneficiadas más de 2.000 familias.

Por otra parte, alrededor de 60 embarcaciones de pesca artesanal de comunidades ubicadas en niveles socioeconómicos uno y dos recibirán un incentivo de hasta 85% para sustituir los motores impulsados con combustibles fósiles por motores impulsados por NautiGLP, esto permitirá ahorrar hasta 25% en combustible y disminuir en hasta 20% emisiones de dióxido de carbono.

También se aprobó una de las primeras comunidades energéticas en zonas no interconectadas, esto gracias a un artículo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo. Este proyecto de comunidades tendría una inversión de $10.000 millones y va a contribuir con un proyecto solar en cuatro localidades del consejo comunitario de la Plata en bahía Málaga, donde pasaran de tener cuatro horas de energía diarias a 24 horas, todo con energías limpias.

Además, se aprobaron más de 2.000 millones para otra de las comunidades energéticas en el sistema interconectado nacional de Jamundí para el consejo comunitario Bocas del Palo, quienes podrán autogenerar parte de su propia energía con un sistema agrovoltáico.

La ministra Vélez, durante la visita a la región, recibió el buque que transportará a 1,4 millones de combustible, diésel y gasolina corriente que abastece a Nariño y el Sur del Cauca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia