MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esto se hará la creación del Centro de Contacto Nacional de Rastreo que tendrá capacidad de hacer 100.000 llamadas de diagnóstico
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 1374 de 2020 por el cual se actualiza el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass) con el que se describen las responsabilidades de todos los actores y se especifica el alcance del programa.
“En este momento de aislamiento selectivo con distanciamiento individual es importantísimo tener la capacidad de rastrear a la población y poder tener información sobre quiénes han sido contactos cercanos de las personas que han estado contagiadas, y tenerla lo más rápido posible”, dijo Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social.
En las actualizaciones de este Decreto se encuentra la creación del Centro de Contacto Nacional de Rastreo (Ccnr), el cual tendrá capacidad de realizar más de 100.000 llamadas diarias a todos los casos potenciales de contagio por haber estado en contacto con personas diagnosticadas con el virus o con
probabilidad de tenerlo en su contacto inicial, y posterior seguimiento.
Para el funcionamiento del programa están contemplados equipos de rastreo compuestos por grupos interdisciplinarios que incluyen personal de la salud de niveles técnico y profesional, así como personal de apoyo entrenado en rastreo telefónico y presencial.
Estos equipos contarán con más de 2.000 rastreadores a nivel nacional que harán búsqueda y seguimiento de casos sospechosos o probables de contraer la enfermedad.
Además, dentro de las novedades del documento está la definición de un equipo técnico liderado por las secretarias de salud departamentales, distritales y municipales, encargadas de la implementación del Prass en sus territorios.
Asimismo, designarán un Líder para el programa encargado de la formulación, implementación y seguimiento de los planes operativos del programa. De acuerdo con el análisis de sus capacidades y necesidades operativas, se escogerá tantos como se requieran.
La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas
En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros
La reducción de gastos de los contratos por prestaciones de servicios se tomará en cuenta una vez que el decreto se haga efectivo