.
SALUD

Ministerio de Salud destacó que Colombia completó 60 días con caída en contagios por covid-19

lunes, 21 de septiembre de 2020

Ministro de Salud

Foto: Ministro de Salud

Sin embargo, habló del estancamiento que se está presentando en Bogotá y de cómo avanza el proceso para los estudios de seroprevalencia

Juan Sebastian Amaya

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, catalogó en un “franco descenso” la situación actual del covid-19 en Colombia, asegurando que este martes se cumplen 60 días de reducción en el número de casos.

En Prevención y Acción el jefe de la cartera de Salud hizo la comparación entre el mes de julio, cuando se presentó el pico más alto de la epidemia a nivel nacional con 12.549 casos (24 de julio), y septiembre, en el que las cifras oscilan en los 5.000 y 7.000 casos, lo que indica una disminución cercana a 50%.

A su vez indicó que esta situación se ha visto reflejada en el descenso de la ocupación de camas UCI, con una disponibilidad de 44%. Actualmente hay 10.550 camas en unidades de cuidado intensivo, mientras que al inicio de la pandemia eran 5.346.

También indicó que se presentó una baja en el número de personas que ingresan a UCI, pasando del 27 de julio, con 187, a 76 personas al día.

Asimismo, en el número de muertes diarias, que pasó de 350 a 150-180. “Ese es el indicador más importante en la medida que es un indicador en el cual no se está sujeto al número de pruebas, sino que refleja la situación del día y del covid como tal. Y el RT que hoy en día está en 1,06, nos indica, evidentemente, esa tendencia al descenso”, apuntó Ruiz Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/01/2025 Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Hacienda 23/01/2025 Las facultades que gana el presidente Gustavo Petro al declarar la conmoción interior

El decreto facultará al presidente en expedir decretos con fuerza de ley, sin su revisión por el Congreso, pero sus poderes estarán auditados por la Corte Constitucional

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad