.
ECONOMÍA

Ministerio de Educación propone mediador para dar solución al paro

sábado, 3 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Ministra Yaneth Giha, explicó que así lo contempla el Decreto 160 de 2014 que regula el procedimiento de negociación colectiva de los empleados públicos, cuando se ha agotado el ciclo de negociación de 20 días hábiles y una prórroga de otros 20 días hábiles sin que las partes se hayan puesto de acuerdo. La mesa de negociaciones con Fecode se instaló el pasado 9 de marzo e inició, formalmente, el pasado 16 de marzo.

"A pesar de que el Gobierno ha presentado  varias propuestas que son responsables fiscalmente y que se han mejorado durante las conversaciones, no hemos logrado un acuerdo con Fecode para levantar el paro. La norma pone límites de tiempo a la negociación para tratar de encontrar soluciones definitivas y evitar la afectación de terceros, en este caso, los estudiantes a quienes se les está afectando el derecho a la educación", señaló la Ministra.

El mediador que escojan de manera conjunta las partes, según la norma, deberá presentar fórmulas de arreglo que consulten la equidad, el orden jurídico y la sostenibilidad fiscal.

Aunque Fecode rechazó la propuesta de designar un mediador, el Ministerio de Educación pidió reconsiderar la decisión y acatar lo que ordena el Decreto 160 de 2014.

"Finalmente, quiero reiterar que este Gobierno ha estado abierto al diálogo y ha tenido voluntad permanente para buscar soluciones de manera concertada que permitan levantar cuanto antes este paro y proteger el derecho a la educación de los niños y jóvenes de Colombia", puntualizó la Ministra Yaneth Giha.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/11/2023 MinHacienda ya habría logrado reversar 80% del pago erróneo en nóminas por $1 billón

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dio un parte de tranquilidad y aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300