.
Ecopetrol
ENERGÍA

MinHacienda planea pagar toda la deuda por más de US$5.000 millones a Ecopetrol

viernes, 26 de mayo de 2023

Ecopetrol

Foto: Colprensa

El plan original del Ministerio de Hacienda era que Ecopetrol retuviera el dividendo que le habría pagado al Gobierno

Bloomberg

El Ministerio de Hacienda de Colombia planea pagar en su totalidad la deuda de US$5.800 millones que tiene con la petrolera estatal Ecopetrol SA, según una persona con conocimiento directo del asunto.

La deuda se deriva de la decisión del Gobierno de subsidiar los precios del combustible para frenar la inflación a medida que la economía se recuperaba de la pandemia.

El actual Gobierno del presidente Gustavo Petro ya había acordado pagar $18 billones (US$4.000 millones) de la deuda en su presupuesto de 2023. Pero el Ministerio quiere ir más allá y pagar el monto total adeudado por los subsidios de 2022, dijo la persona, que pidió no ser identificada ya que las discusiones son privadas. Las nuevas propuestas acelerarán el proceso, dijo la persona, sin dar una fecha.

El plan original del Ministerio de Hacienda era que Ecopetrol retuviera el dividendo que le habría pagado al Gobierno, que tiene una participación del 88,5% en la empresa. Sin embargo, el Gobierno necesitaría aprobar un proyecto de ley para que así fuera, y los congresistas se están quedando sin tiempo.

Las sesiones ordinarias del Congreso finalizan el 20 de junio y los legisladores están dedicados al debate de importantes proyectos de ley para reformar los sistemas de pensiones y salud, y el mercado laboral.

El Gobierno viene eliminando gradualmente los subsidios en los últimos meses. Aun así, este año acumulará una nueva deuda con la empresa de unos $22 billones, según la comisión que supervisa la implementación de la regla fiscal.

Ecopetrol declinó comentar y el Ministerio de Hacienda no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 11/03/2025

Aliadas propone alternativa de reforma laboral centrada en la generación de empleo

Para María Claudia Lacouture existe una falta de oportunidades laborales y el proyecto no responde a la generación de empleo

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos