.
HACIENDA

MinHacienda hizo intercambio de TES que vencían en 2020 por otros de 2027 y 2037

lunes, 27 de abril de 2020

Según la cartera, esta operación de $1,5 billones ayuda a bajar las presiones sobre los costos de financiamiento de la Nación

Adriana Carolina Leal Acosta

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que se completó satisfactoriamente la primera operación de manejo de deuda pública interna del año, la cual consistió en intercambiar, con la dirección de crédito público y tesoro, $1,5 billones en Títulos TES cuyo vencimiento original era en julio de 2020, por Títulos TES en pesos y UVR con plazo entre 2027 y 2037.

"Reducir en $1,5 billones los vencimientos de deuda en 2020 es una política prudente en esta coyuntura de alta volatilidad financiera. Una menor oferta de títulos del gobierno baja las presiones sobre los costos de financiamiento de la Nación y favorece el buen funcionamiento del mercado de deuda pública colombiano”, dijo César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda.

De acuerdo con la cartera, la transacción se realizó a precios de mercado "y contribuyó a mejorar el perfil de la deuda pública". Además, señalaron que la vida media se extendió de 7,14 años a 7,19 años y el cupón promedio del portafolio disminuyó de 7,60% a 7,58%. "Lo anterior se logró con un efecto neutro en la posición de liquidez y sin incrementar el endeudamiento neto de la Nación", afirmaron a través de un comunicado.

Específicamente, el 18% de los títulos se extendieron hasta marzo de 2027; el 31%, hasta noviembre de 2027: el 33%, hasta junio de 2032 y el 18% restante, hasta febrero de 2037.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Gobernación de Cundinamarca elevó alerta por posible brote de la fiebre amarilla

Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima

Laboral 17/04/2025

“El próximo lunes vamos a presentar consulta popular en defensa de la reforma laboral”

El ministro de Trabajo agregó que habrá algunos artículos de la reforma sobre derechos colectivos que se convertirán en decretos

Hacienda 16/04/2025

Audiencias públicas para discutir la reforma a la salud iniciarán el próximo 21 de abril

El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias