.
ECONOMÍA

MinHacienda dio a conocer proyecto para reglamentar renta a personas naturales

martes, 20 de junio de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Entre las principales disposiciones se destacó que no se contará como renta o ganancia ocasional los apoyos económicos entregados por el Estado o financiados con recursos públicos, para financiar programas educativos entregados al declarante.

También se contempla que los aportes voluntarios a pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad, que se realicen desde el pasado 1 de enero de 2017, no harán parte de la base para aplicar la retención en la fuente por rentas de trabajo y serán considerados como un ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional.

En cuanto a los ingresos laborales gravados, que sean hasta de 95 UVT, no se cobrará la retención en la fuente. Según el documento, entre 95 UVT y hasta 150, la tarifa será 19%; entre 150 y 380 UVT será 28%; y quienes tengan ingresos superiores a 360 UVT la tarifa será 33%.

Tributarias consultados por LR indicaron que la implementación de las reglamentaciones de la Reforma Tributaria, aprobada por el Congreso a finales de 2016, se han demorado, específicamente en el tema de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, renta y monotributo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 19/06/2025

Costos de educación superior tuvieron una variación de 3,28% en el primer semestre

En cuanto a las clases de costos, las que más aportaron a la variación semestral del índice total fueron los profesores hora cátedra, con 3,90%

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo