MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gaviria aseguró que es necesario esperar al menos hasta julio para volver a radicar el proyecto de ley, pues así se podría lograr un consenso
Aunque el expresidente y líder del partido Liberal, César Gaviria, en su momento hizo varias críticas al proyecto de ley de solidaridad sostenible, pues lo consideraba inoportuno, ayer adelantó una reunión con el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en la que hablaron, entre otras cosas, sobre el nuevo texto de la reforma.
La reunión se llevó a cabo en la casa del exmandatario y en ella también participó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master. Aunque se tocaron diversos temas, como la reforma a la salud, el tema principal del encuentro fue la reforma tributaria.
Sobre el tema, Gaviria aseguró que es necesario esperar al menos hasta julio para volver a radicar el proyecto de ley, pues de esta forma se podría lograr un consenso sobre el nuevo texto.
Así mismo, dijo que la reforma debe estar enfocada en que paguen los sectores más ricos y la clase media no se debe afectar.
También invitó a Restrepo a que el presidente Duque se siente ya a conversar con los sindicatos, los estudiantes y con los miembros del comité del paro nacional, para tratar de lograr consensos y frenar las manifestaciones.
Sobre las mismas Gaviria le dijo al Minhacienda que la estrategia del Gobierno es equivocada si piensa que estas las acabará con la represión de la fuerza pública.
La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%
Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments