.
ECONOMÍA

Minería pone en riesgo el 53% la actividad agrícola y ganadera: Minagricultura

miércoles, 14 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, alertó sobre el impacto que tendría en el agro y en la población rural, la “desmesura” en la entrega de títulos mineros que se dio en el país en años anteriores.

De acuerdo con el funcionario que 5´636.000 campesinos, se encuentran potencialmente en riesgo de un conflicto con la minería. Dicha población se encuentra en la  llamada “mancha negra”, que es el resultado de superponer el mapa en donde se desarrollan, o en el futuro se adelanten, actividades minero-energéticas con el agrícola.
Bajo esas condiciones se podría afectar más del 53% de la actividad agrícola y ganadera de Colombia.

“No hay que subestimar el manchón negro. Potencialmente, si todos los títulos llegaran a traducirse en exploraciones efectivas, el panorama que veríamos en Colombia sería un manchón negro que le caería a las zonas agrícolas del país”, señaló Restrepo.

Agregó  que si bien la “huella minera” es mucho más pequeña que los títulos otorgados, no es menos cierto que existe un potencial muy grande de conflicto y de colisión entre la minería, la ganadería y el medio ambiente.

Insistió en que hay que apretar mucho más las tuercas en lo que tiene que ver con la legislación y en ese sentido mencionó lo que se conoce como la reconformación morfológica que es la obligación que tiene el minero de volver a entregar, una vez concluya su exploración a cielo abierto, el terreno en las mejores condiciones posibles. “No hay derecho a que tierras potencialmente ricas para la agricultura, por donde pasó la minería, no queda sino el hueco y el tierrero cuando ésta se va”.

El ministro se refirió al daño que está generando la actividad minera en algunos distritos de riego, como en el de Saldaña, fundamental para el cultivo del arroz.“Resulta que el distrito de riego de Saldaña, está completamente colmatado por la minería mal hecha, aguas arriba, al punto que estaría a punto, no de colapsar pero sí, de mermarse significativamente su capacidad de riego”, informó el ministro.

“La lucha contra la minería criminal es fundamental e importante pero no menos importante tiene que ser refinar las normas, construir esa política de Estado, establecer áreas de exclusión,  donde no prevalezca, en determinado momento, lo minero sobre lo  agrícola o lo ambiental”, concluyó.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 03/12/2023 Estos fueron los temas que se conversaron en la primera reunión entre Galán y Petro

El presidente de Colombia y el alcalde electo por Bogotá celebraron esta cita en el marco de la cumbre de la COP28 en Dubái

Salud 01/12/2023 La Cámara de Representantes da luz verde a la transformación de las EPS a gestoras

Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía