MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ministra Gutiérrez presentó balance de su visita a EE. UU. para hablar de la Ocde
Tras tres días de reuniones en Washington, Estados Unidos, junto al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Representante Especial para el ingreso de Colombia a la OCDE, Catalina Crane, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, presentó un balance de las reuniones sostenidas con varios representantes e informó que el país solicitará a Estados Unidos la exclusión de Colombia a la imposición de los nuevos aranceles al acero y el aluminio.
"Expresamos la preocupación del Gobierno nacional y de nuestros empresarios frente a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio a territorio estadounidense, vamos a hacer la solicitud ante el gobierno de EEUU para que estas exportaciones queden excluidas de la medida adoptada y a utilizar los canales de comunicación que tenemos activos para que esta exclusión se dé en el menor tiempo posible", indicó Gutiérrez por medio de un comunicado.
La discusión se dio como parte de una reunión con representantes del Ustr, el departamento de Comercio de los Estados Unidos en el cual se discutieron las preocupaciones que habían sido expresadas al Gobierno nacional a través de una carta sobre el ingreso de Colombia a la Ocde.
Además de este encuentro, la ministra sostuvo reuniones con con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, el Consejo Estadounidense para los Negocios Internacionales, Phrma (que reúne a las industrias farmacéuticas de Estados Unidos) y la Asociación Nacional de Industrias Manufactureras de Estados Unidos.
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café
El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB