.
ECONOMÍA

Mincomercio explica provisionalidad del acuerdo con la UE

sábado, 3 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, explicó que la aplicación provisional del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, efectiva desde el primero de agosto, no perjudica el aprovechamiento de las condiciones que brinda este tratado a los productos colombianos.

El Ministro dijo, que sin perjuicio de la continuación del trámite interno para la eventual entrada en vigencia, el gobierno decidió dar aplicación provisional al acuerdo con fundamento en el artículo 224 de la Constitución Política de Colombia que establece que el Presidente de la República puede realizarlo con los tratados de naturaleza económica y comercial, acordados en el ámbito de organismos internacionales que así lo dispongan.

Diaz-Granados explicó que este acuerdo se enmarca dentro de los parámetros que fija la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y el Acuerdo General Sobre el Comercio de Servicios (AGCS).

El jefe de la cartera agregó que el acuerdo y la ley 1669 de 2013, que aprueba el mismo, fueron radicados por el Presidente de la República en la Corte Constitucional el 19 de julio de 2013, para el aval que se debe dar en esa instancia, conforme a la ley. “Este no es el primer acuerdo comercial que Colombia aplica de manera provisional, toda vez que lo propio ocurrió con el Acuerdo de Alcance Parcial entre Colombia y Venezuela, que se convino en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)”, puntualizó el alto funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

"Haremos los ajustes necesarios para mejorar el recaudo y atender la estrechez fiscal"

Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público

Laboral 18/03/2025

Petro calificó hundimiento de reforma laboral como "ruptura abierta a la Constitución"

El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial