.
TURISMO

Mincomercio anunció que realizará Foro de Inversión Turística internacional en abril

miércoles, 21 de febrero de 2018

Ministra dijo que junto a La Superintendencia de Industria y Comercio están trabajando en fortalecer el control a los operadores

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante el primer día de la Vitrina Turística de Anato, donde la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, junto a la directora de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), Paula Cortés, dieron la bienvenida a diferentes agentes del sector, el Ministerio anunció una serie de medidas que implementará para fortalecer el sector.

En primer lugar, la jefe de la cartera indicó que junto a la Superintendencia de Industria y Comercio se está trabajando para regular, más allá del Registro Nacional de Turismo, a las agencias de viajes y a los prestadores de servicios turísticos, todo esto para afianzar la formalización del sector.

La Ministra también aprovechó el espacio para anunciar que en abril se llevará a cabo un Foro de Inversión en Turismo en donde inversionistas internacionales podrán ver una selección de los proyectos públicos y privados más relevantes para el sector, con énfasis en los cuatro productos de turismo de alto valor: naturaleza, reuniones, cultural, y salud y bienestar.

Así mismo, Gutiérrez dio a conocer cinco nuevas rutas de turismo en el país: la Ruta de la expedición botánica, en el centro del Tolima, enfocada en la naturaleza; la Ruta de la puerta del oro, en Atlántico, cuyo centro está en la cultura, naturaleza y gastronomía; la Ruta de la herencia muisca en Boyacá; laRuta paisajeando, en Antioquia, donde se incluyen los municipios de Carmen de Biboral, Rionegaro, Marinilla, Guatapé y el Peñol, y la Ruta Universo Wayuu, en la Guajira compuesta por Riohacha, Manaure, Cabo de la Vela, Uribia y Nazareth.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/09/2023 ANI adjudicó $8.500 millones para estudios de la mejora de navegabilidad del río Meta

Este caudal es uno de los corredores fluviales estratégicos del país y permite aprovechar el potencial productivo de la región

Construcción 28/09/2023 MinVivienda hará inversión de $2,5 billones para créditos a través del FNA y Findeter

Desde el Fondo Nacional del Ahorro se inyectarán $1,5 billones y desde Findeter el monto será de $1 billón para la reactivación

Contenido patrocinado 27/09/2023 Colombia está un paso adelante en materia del desarrollo de distritos térmicos

Gracias a su diversidad climática, el país tiene un alto potencial en materia de distritos térmicos. Bogotá, Montería, Villavicencio y Cali los integrarán a los POT