.
ECONOMÍA

Minagricultura y centrales de abasto acordarán precio de alimentos para diciembre

viernes, 4 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

La lista completa se dará a conocer el próximo 20 de diciembre. Por ahora las partes se encuentran identificando en qué casos se tiene esa posibilidad de modificar los valores sin afectar la cadena.

De acuerdo con el titular de la cartera el incremento de la inflación por cuenta de los alimentos es un problema estructural que no se puede revertir de un día para otro. “Es producto de no haber sembrado durante 40 años los productos que necesitamos”, dijo.

Además, advirtió que el encarecimiento de estos productos también se explica en la importación de más de 10 millones de toneladas que se adquirieron a mayor valor con una devaluación de más de 50%. “Somos dependientes en muchos de los artículos de la canasta de bienes importados”. A esto se suma la afectación del fenómeno de El Niño en productos como frutas y verduras que jalonaron su valor en más de 60% de acuerdo con cifras de la cartera.

De hecho, Iragorri le apuesta a que el próximo año la inflación se estabilice tras varios meses con un dólar cercano a los $3.000, además del efecto que tendría su programa de Colombia Siembra con el cual se busca incrementar las siembras para sustituir importaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Dane reportó que 72% de los subsectores de servicios tuvieron mejores ingresos

Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%

Hacienda 16/06/2025

El senador Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y sigue en estado crítico

Tras el atentado, esta es la segunda cirugía que le hacen al precandidato presidencial, quien todavía permanece en estado crítico

Transporte 17/06/2025

Con inversión de $2,9 billones, Regiotram conectará Cundinamarca y Bogotá en 2027

Los estudios principales del corredor Regiotram registran un 84% de ejecución, mientras que los diseños aprobados alcanzan un 65%