.
ECONOMÍA

Minagricultura y Bancoldex firman convenio para fortalecer agro

sábado, 26 de julio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, manifestó que con este acuerdo se potencializarán los instrumentos financieros del sector agropecuario y agroindustrial; así como también se fortalecerán los programas para el aprovechamiento de los tratados de libre comercio. 

“Estamos desarrollando estas alianzas estratégicas con las diferentes entidades que integran el sector comercio, industria y turismo con el sector agropecuario para apoyar los procesos de agregación de valor en las cadenas productivas”, agregó Lizarralde. 

El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que con este acuerdo se asegura la implementación de las 16 rutas competitivas del sector, identificadas en todo el país y la innovación como eje fundamental para mejorar la competitividad del sector. 

La firma del convenio se realizó este viernes durante el lanzamiento del Diamante Agropecuario Caribe y Santanderes en Barranquilla, y hace parte de la estrategia trazada por el Ministerio de Agricultura para mejorar la competitividad del sector agropecuario. 

El convenio permitirá estructurar instrumentos complementarios a la oferta del Banco Agrario de Colombia y del Fondo del Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), para atender las necesidades de financiación de los sectores. 

Alianza con EPM

El ministro Rubén Darío Lizarralde también firmó un acuerdo entre las Empresas Publicas de Medellín (EPM) y el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), para brindar soluciones sostenibles e integrales en la provisión de infraestructura para riego, drenaje, canalización y manejo de aguas. 

Tales actividades incluyen captación, almacenamiento, conducción, transformación, distribución, estructuración, gerenciamiento de infraestructura y servicios públicos, que permitan un uso eficiente del suelo, que es indispensable para hacerle frente a los cambios climáticos. 

“Este acuerdo que hoy firmamos con EPM tiene una inversión inicial de 40 billones de pesos para los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar, Guajira, Santander y Norte de Santander”, concluyó Lizarralde. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores