.
ECONOMÍA

Minagricultura pide no bajar la guardia frente al Fenómeno de 'El Niño'

domingo, 6 de diciembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El funcionario manifestó que en el Ministerio se han previsto los recursos y los mecanismos para prevenir y mitigar el impacto negativo que pueda ocasionar el fenómeno climático. Sin embargo, señaló, que los productores no deben bajar la guardia y prepararse para enfrentar la etapa más crítica, que según el Idean se presentará a partir de enero. 

Igualmente, el jefe de la cartera indicó que “se estiman un millón 400.000 hectáreas afectadas por el fenómeno de 'El Niño'. Por lo que solicitamos, a los productores y a las autoridades regionales para que implementen estrategias para atender no solo la emergencia humanitaria, también la del sector agropecuario para mitigar las eventuales pérdidas del sector”. 

El pronunciamiento lo hizo durante su participación en la capacitación de Gobernadores y Alcaldes electos que se realizó en la capital de la República. 

De acuerdo con el funcionario, los recursos que estarían cercanos a los 100 mil millones de pesos, se trasladarán a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), luego a una fiducia, y ya no tendrán que someterse a una nueva autorización para el 2016. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 27/11/2023 Contraloría inició una investigación a Minhacienda por pago doble o triple de nómina

Según el ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, a la cartera ya se le devolvieron al menos 80% de la suma entregada por error

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".