.
ECONOMÍA

México reclama por salvaguardia al alambrón de acero

miércoles, 5 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El gobierno de México le pidió a la cancillería colombiana, a través de una comunicación oficial, que explique los alcances de la salvaguardia a las importaciones de alambrón de acero. 

De acuerdo con el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, con la medida, decretada en octubre de 2013, se creó una especie de “diferendo comercial”, con lo que se estaría “castigando injustamente” a las industrias mexicanas.

De las importaciones realizadas por Colombia desde ese país, 10% corresponde a productos siderúrgicos, en donde los productos de acero representan cerca de US$542 millones; por lo tanto, Valdivia señaló que con esto se está apoyando a la producción colombiana y que de ninguna manera están inundando al mercado con dicho producto.

El funcionario dijo que la medida “debe aclararse, tanto a instancias del acuerdo bilateral de comercio entre los dos países como ante las reglas de juego de la Organización Mundial de Comercio”.

Además, cuestionó el hecho de que “la salvaguardia al alambrón de acero y otros productos del ramo no ha sido establecida técnicamente, contrariando la norma OMC".

El aumento arancelario, según Valdivia, está encareciendo los costos de renglones productivos en Colombia como los de fabricación de tornillos, la construcción y el sector agropecuario.

Las economías de México y Colombia se están fortaleciendo a través de acuerdos comerciales, en el marco de la Alianza del Pacífico, que integran junto a Chile y Perú; por lo que el embajador pidió “reglas claras de juego para todos los actores empresariales que participan en estos procesos”.

El oficio emitido a la cancillería colombiana busca lograr un arreglo favorable para las partes afectadas en ambos países por los efectos de la salvaguardia al alambrón de acero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no

Hacienda 20/03/2025

Costaría 4% del presupuesto general sacar a los colombianos de la pobreza

En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN