.
ECONOMÍA

"Medidas cautelares no son obligatorias para el Estado", Holguín

jueves, 20 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, sostuvo que enviará una nota a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) explicando las razones que llevaron al Gobierno a aceptar el fallo del Procurador General de la Nación y a firmar la destitución del alcalde Gustavo Petro. 

“Las medidas cautelares no son parte de la convención de San José, que creó el Sistema Interamericano de Derechos Humanos surgen de un reglamento que hacen los mismos comisionados, por lo tanto no son un mandato a los estados. Por esta razón no son obligatorias esas medidas y por eso la comisión solicita al país no le dice, ni le obliga, ni le requiere, nada de eso, lo que hace es solicitar las medidas cautelares, la palabra acatamiento no existe porque no son vinculantes, ni obligatorias para el estado”, aclaró la Ministra.

Holguín agregó que “el Estado colombiano ha aceptado las distintas solicitudes de medidas cautelares, porque el 100 por ciento de esas medidas, buscaban proteger la vida, estaba amenazada la integridad o la seguridad personal aquí estamos hablando de derechos políticos”.

Así mismo, sostuvo que la Comisión es subsidiaria y complementaria del Estado Colombiano y por lo tanto no se puede permitir la injerencia de un órgano internacional “cuando la justicia en el país está operando. En múltiples ocasiones hemos respondido a la Comisión, en el caso del alcalde Petro, diciendo que la justicia ha venido operando en 300 tutelas. Hemos visto que la justicia ha sido eficiente y ha respondido diligentemente”.

La jefe de la cartera dijo que países como Brasil, México, Estados Unidos, Jamaica y Belice, han desacatado ese tipo de medidas sin mayores consecuencias.

Por último, dijo que con esta decisión Colombia queda como un país “que respeta su justicia, sus instituciones, sus tribunales, todos ellos que han actuando diligentemente”.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Laboral 22/04/2025

Altos salarios mínimos y baja productividad influyen en que aumente la informalidad

En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño