.
HACIENDA

Medellín y Bucaramanga, con la mayor recuperación en consumo según BBVA

jueves, 11 de junio de 2020

El grupo de investigación económica señaló que a finales de abril se registró la mayor caída del indicador pero muestra mejoras

Adriana Carolina Leal Acosta

De acuerdo con un análisis hecho por BBVA Research, monitoreando las transacciones que hacen los colombianos con tarjeta crédito y débito, así como con la frecuencia con la que han sacado dinero de los cajeros automáticos, concluyeron que la máxima caída se registró a finales de marzo y principios de abril.

No obstante, en mayo el indicador que continuó del lado negativo, con -28%, mostró una recuperación de 11 puntos porcentuales respecto a abril.

Haciendo el análisis por ciudades, la firma señaló que "la coordinación entre el Gobierno central y los regionales ha sido clave en la recuperación económica. Se evidencian diferencias en el proceso de recuperación del consumo entre ciudades, departamentos y sectores. Así mismo, se nota un mayor dinamismo económico en los municipios que no tienen casos activos de COVID-19 que han comenzado una fase de reactivación económica más dinámica".

En este sentido, afirmaron que ciudades como Medellín y Bucaramanga muestran una mejora sustancial en sus indicadores mientras que Bogotá, Cali y Cartagena, donde aún se mantienen medidas de aislamiento más restrictivas que en el resto del país, registran un mayor rezago.

“Si vemos indicadores puntuales como es el caso del gasto en combustible, Medellín, Cali y Bucaramanga muestran un dinamismo mayor que el resto de las ciudades. Barranquilla, por ejemplo, es una de las más rezagadas”, dijo Juana Téllez, directora de BBVA Research.

En el caso del vestuario, Medellín y Bucaramanga, por ejemplo, reflejan una recuperación importante frente a otras ciudades. “En este caso, vemos el impacto que ha tenido en Medellín el plan piloto para la apertura de los centros comerciales que comenzó el 25 de mayo y la apertura oficial de otros el 29 de mayo”, agregó Téllez.

En cuanto a los datos generales de consumo por departamentos, el análisis de la entidad da cuenta de que San Andrés, región altamente dependiente del turismo, es una de las más afectadas. En contraste, los Santanderes, Risaralda y Meta, mostraron en mayo una mayor recuperación.

“Lo que podemos concluir, gracias a la aplicación del indicador que estamos presentando hoy BBVA Economic Tracker, es que la evolución del virus, el ritmo de desconfinamiento y la capacidad de implementación de la política pública, están definiendo el ritmo de recuperación de la economía colombiana que ya está en camino”, concluyó Téllez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/06/2025

El Centro Democrático acusó a la UNP de una "omisión sistemática" a la seguridad

Esta carta hacia la dirección de la UNP se da luego de que el columnista LR, senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, recibiera tres impactos de bala

Hacienda 10/06/2025

Gobierno suspendió regla fiscal por tres años pese a alertas del Carf

Luego de la reunión habría consenso para pasar a un consejo de ministros donde se ultimarían detalles del Presupuesto General de la Nación

Hacienda 09/06/2025

Gobierno aclara que no se ha suspendido la firma del decreto de la consulta popular

El ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió lo relevado por el embajador en Londres, Roy Barreras, en la tarde del lunes