.
ECONOMÍA

Medellín le apuesta al turismo de salud con clúster

jueves, 17 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Hoy en día, por medio del Clúster de Servicios de Medicina y Odontología, que dirige Adolfo León Moreno, se congregan 24 empresas del sector, que conforman una rueda de negocios para ofrecer a turistas de Aruba, Bonaire, Curazao, San Martín, entre otros, la oportunidad de llegar al país y además de conocer paisajes, contratar servicios propios de la medicina de manos directas de especialistas colombianos. 

Esta iniciativa surgió hace cinco años como un trabajo colaborativo en el que participan la Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia  y las firmas asociadas, constituido principalmente por clínicas y hospitales.

Tan solo en 2014, gracias a este proyecto emprersarial Medellín recibió 5.600 extranjeros que llegaron atraídos por odontología especializada, ayuda en servicios de diagnostico, cirugía cardiaca, ortopedia, oftalmología, cirugía estética, entre otros.

Este tipo de portafolios el año pasado dejaron US$9 millones en utilidades y está dedicado a “personas provenientes del extranjero quienes requieren de un proceso médico pero que les resulta más costoso en sus países  de origen”, aseguró León en conversación con este diario. 

Ahora, el Cluster se concentra en Medesalud 2015, evento donde figuras del gremio como la cardióloga Florencia Rolandi, o el médico colombiano Andrés Aguirrecon quieren ratificar su liderazgo en materia de turismo de salud el próximo 28 de octubre. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 El Índice de Incertidumbre de la Política Económica alcanzó 251 puntos en diciembre

El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias