.
HACIENDA

Mauricio Santa María se despidió de Anif tras cuatro años en el cargo de presidente

sábado, 18 de noviembre de 2023

Mauricio Santamaría, presidente saliente de Anif

Foto: Anif

El presidente saliente agradeció al Consejo Directivo de Anif, al equipo directivo y demás personas de la entidad por su apoyo

Hace cerca de un mes se conoció que José Ignacio López será el sucesor de Mauricio Santa María en la presidencia de Anif. López asumirá el cargo desde enero del próximo año.

Ayer, Santa María estuvo en la última asamblea general de la entidad como su presidente, y en su intervención aseguró que “estuvo de buenas”, pues “me tocaron momentos muy trascendentales para el país: la pandemia y un Gobierno que ha tenido algunos elementos disruptivos durante este periodo; y digo que es de buenas porque me ha permitido tener retos interesantes y hacer un trabajo profesional y dedicado, para tratar de contribuir un poco al desarrollo del país y a que las políticas económicas tengan un buen rumbo, lo que nos corresponde como centro de estudios”.

El presidente saliente también agradeció al Consejo Directivo de Anif, al equipo directivo y demás personas que trabajan en la entidad. “En cuatro años sentí solo apoyo por parte del Consejo Directivo, nunca tuve un problema de que hubiera temas de conflicto de la línea editorial, hubo independencia y apoyo total para todas las labores de Anif, eso nunca lo olvidaré. Para mí, el Consejo Directivo de Anif fue un apoyo todo el tiempo y un Consejo que me exigió tratar de dar los mejores resultados”, indicó Santa María en la intervención.

Santa María deja la presidencia de Anif después de más de tres años de estar a la cabeza. Santa María sucedió a Sergio Clavijo después de que este último dirigió la entidad por 15 años consecutivos, entre 2005 y 2019.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó el costo de la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados