.
ECONOMÍA

Más de ocho horas tomó controlar incendio en Quibdó

sábado, 21 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

No la tuvieron fácil los organismos de socorro y de la Fuerza Pública, quienes tardaron varias horas en controlar el fuego que comenzó pasadas las 7:30 p.m. de ayer en el almacén El Retoño, ubicado en la carrera 3 con calle 25, en el centro de la capital de Chocó.

Este local está dedicado a la venta de repuestos para carros y motos, llantas, cuadros, electrodomésticos, víveres, insumos para la minería y la agricultura, entre otros artículos. 

Las llamas causaron lesiones a cuatro de los bomberos que participaron en la atención de la emergencia. Además, cuatro locales más también resultaron afectados.

Voluntarios de la Defensa Civil, del Ejército y la Policía se unieron a esta tarea de control de la conflagración, pero de las que aún se desconocen las causas.

El temor de una tragedia mayor debido a que en ese sector está ubicado un tanque con combustible.

En su cuenta de Twitter, el gobernador de Chocó, Luis Gilberto Murillo, comentó: "Mi solidaridad y aprecio para los propietarios y trabajadores de El Retoño; gente pujante y con gran cariño por nuestro departamento".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/03/2025

Bogotá vuelve a implementar el Pico y Placa regional en los nueve accesos a la ciudad

Las autoridades de la capital recomiendan a los conductores planificar su regreso con anticipación y estar atentos a las restricciones

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Hacienda 23/03/2025

El presidente Petro propuso un gran Plan Marshall para mitigar el cambio climático

El primer mandatario dijo que, si Estados Unidos deja de emitir dólares, la deuda pública en el mundo "dejaría de existir por falta de pagos"