.
Inseguridad alimentaria en Bogotá
HACIENDA

Más de 560.000 bogotanos salieron de la inseguridad alimentaria severa y moderada

viernes, 23 de mayo de 2025

Inseguridad alimentaria en Bogotá

Foto: Gráfico LR

Con respecto a la grave, cayó de 4,7% en 2023 a 2,8% este año, lo que equivale a cerca de 148.000 ciudadanos que dejaron de sufrir hambre severa

En 2024, Bogotá logró una significativa disminución en los niveles de inseguridad alimentaria, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. La inseguridad alimentaria total (que incluye los casos moderados y graves) descendió de 21,2% a 13,9%, beneficiando a 564.000 personas.

En cuanto a la inseguridad alimentaria grave cayó de 4,7% en 2023 a 2,8% este año, lo que equivale a cerca de 148.000 bogotanos que dejaron de sufrir hambre severa.

Este avance contrasta con los resultados del promedio nacional, donde la inseguridad alimentaria total apenas bajó 0,6 puntos porcentuales hasta ubicarse en 25,5%. Incluso, el indicador de inseguridad grave a nivel país subió ligeramente a 5%, lo que resalta aún más el progreso que ha tenido la capital.

Detrás de estos resultados está la estrategia interinstitucional Bogotá Sin Hambre 2,0, liderada por las secretarías de Integración Social, Educación y Desarrollo Económico. Este plan articula acciones como comedores comunitarios, transferencias monetarias, rescate de alimentos y fortalecimiento de mercados, con una inversión prevista de $4,6 billones para el cuatrienio 2024–2027.

En el frente de los comedores comunitarios, la ciudad ha abierto 15 nuevos puntos desde 2024, lo que representa la mayor expansión de este servicio desde 2004. Actualmente operan 129 comedores, con una meta de cerrar 2025 con 134 y alcanzar los 165 al finalizar la actual administración.

Durante este año, se lograron 287 días de operación continua, ubicando nuevos puntos en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy y Puente Aranda.

Por su parte, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, gestionado por la Secretaría de Educación, también amplió su cobertura. En 2024, se entregaron raciones calientes en 219 comedores escolares, siete de ellos inaugurados este año. Para 2025 se prevé que la red llegue a 237 comedores, cubriendo a 80% de quienes reciben apoyo alimentario en la ciudad.

Entre sus proyecciones, el distrito quiere reducir a la mitad la inseguridad alimentaria grave para 2027, con una meta de 2,2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores